CARGANDO ...

Loading...
Loading...
TUS PEDIDOS

No tienes ningun producto en la cesta

https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/junta_andalucia.jpg

Oposiciones JUNTA DE ANDALUCÍA 2025

Publicada el: 12-02-2025

CONVOCADAS PLAZAS de Auxiliar Administrativo (C2.1000) y Administrativos (C1.1000) de la Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía ha publicado unas previsiones en las que ha agendado el examen de este cuerpo para el


  1. La convocatoria de C2.1000 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A: 113 plazas.
  2. La convocatoria de C1.1000 ADMINISTRATIVO/A: 255 plazas.

¿Cómo son los exámenes de Administrativos y Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía?

Para Administrativos de la Junta de Andalucía habrá un único examen, con dos partes:

  1. Primera parte de carácter teórico con 75 preguntas
  2. Segunda parte de carácter práctico con 25 preguntas

En el caso de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, también consta de un único examen, con dos partes:

  1. Primera parte de carácter teórico con 75 preguntas
  2. Segunda parte de carácter práctico con 25 preguntas (test de ofimática basada en el paquete de LibreOffice versión 7.6).

Temarios convocatoria de oposiciones Junta de Andalucía:

https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/sas.jpg

Convocatoria - Oposiciones SAS 2025

Publicada el: 11-02-2025

Plazo de inscripción abierto

En el BOJA nº 26, de 07 de febrero de 2025, se convocan 5.681 plazas de diversas categorías de los grupos C1, C2 y E, en turno libre, promoción interna y turno de discapacidad intelectual, mediante el sistema selectivo de concurso-oposición, para el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el día 10 de febrero hasta el 03 de marzo de 2025.

Categorías que ofrecemos:

  1. Técnico en cuidados auxiliares de enfermería Plazas: 2.045
  2. Administrativo/a Plazas: 1.313
  3. Auxiliar Administrativo/a Plazas: 1.353
  4. Celador/a-Conductor/a Plazas: 436
  5. Celador/a Plazas: 1.430
  6. Pinche Plazas: 504
  7. Peón/a Plazas: 37
  8. Personal de Lavandería y Planchado Plazas: 123
  9. Limpiador/a Plazas: 51

Bases Generales y Proceso Selectivo - OPE SAS 2025:

En el BOJA número 17, del 27 de enero de 2025, se han publicado las bases generales de las convocatorias que regirán los procesos selectivos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas bases regulan los sistemas de acceso libre y de promoción interna y contemplan las Ofertas de Empleo Público correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.

Sistema selectivo

El proceso selectivo se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases:

1. Fase de oposición: Representa el 50% de la puntuación total.

2. Fase de concurso de méritos: Representa el 50% de la puntuación total, distribuyéndose según criterios y porcentajes específicos establecidos en las bases generales.

Baremo de méritos: Reglas clave

Las bases generales del SAS, alineadas con el sistema de concurso-oposición, establecen los siguientes límites en la valoración de méritos:

  1. Experiencia profesional: Máximo 35% del baremo.
  2. Formación sanitaria especializada (Ciencias de la Salud): Máximo 11% (para grupos A1 y A2 sanitario).
  3. Formación académica: Máximo 7,5%.
  4. Fase de oposición superada:
  5. Máximo 10% para personal licenciado sanitario (A1).
  6. Máximo 20% para grupos A2, C1 y C2 sanitario, y personal de gestión y servicios en A1, A2 y C1.
  7. Máximo 30% para gestión y servicios en C2 y agrupaciones profesionales (E).
  8. Actividades de investigación: Máximo 4%.
  9. Actividades de formación continuada: Máximo 30%.
  10. Actividades docentes: Máximo 4%.

Fechas de Exámenes:

De categorías disponibles:

  1. Celador y Celador conductor: 26 de abril.
  2. Enfermera y fisioterapeuta: 17 de mayo.
  3. TCAE: 7 de junio.
  4. Auxiliar administrativo y Administrativo: 28 junio.
  5. Peón, limpiador, lavado y planchado, pinche: 18 de octubre
https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/policia_nacional.jpg

CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL 2024-2025

Publicada el: 11-02-2025

CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL 2024-2025

Fecha del test de Policía Escala Básica 2025: última hora oficial. Según esta nota oficial, el próximo test de las oposiciones de Policía Escala Básica se celebrará en un acto único (conocimientos, psicotécnicos, CIB, personalidad) entre el 22 de febrero y 8 de marzo de 2025, ambos inclusive.


Requisitos para ser Policía Nacional en 2024

Requisitos básicos:

  1. Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
  2. Edad: Tener entre 18 y 65 años. No existe límite de edad para presentarse, lo que abre la puerta a personas de diferentes perfiles.
  3. Estudios: Se requiere estar en posesión del título de Bachiller o equivalente. Este es un aspecto fundamental, ya que no es posible presentarse sin haber alcanzado este nivel educativo.
  4. Permiso de conducción: Para acceder a la escala básica de Policía Nacional es necesario tener el permiso de conducción de la clase B en el momento de realizar la entrevista personal.
  5. Compromiso de portar armas: Los aspirantes deben comprometerse, mediante declaración jurada, a portar armas y, en su caso, utilizarlas cuando sea necesario en el desempeño de sus funciones.
  6. Aptitud física y psicológica: Los candidatos deben superar pruebas físicas y psicotécnicas, además de un reconocimiento médico que confirme su capacidad para desempeñar las funciones propias de un agente de Policía Nacional.

Fases del proceso selectivo y pruebas

FASE DE OPOSICIÓN

Primera prueba (aptitud física)

  1. 1er ejercicio: se mide la agilidad de movimientos del ejecutante.
  2. 2º ejercicio: se mide la fuerza resistencia de los principales músculos dorsales, flexores de los brazos y la cintura escapulo-humeral.
  3. 3er ejercicio: se mide la resistencia orgánica de los opositores.

Segunda prueba (conocimientos)

La prueba consistirá en la contestación por escrito en 50 minutos, a un cuestionario de 100 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, relacionadas con el temario.

Tercera prueba (tres partes eliminatorias)

  1. Reconocimiento médico.
  2. Entrevista personal.
  3. Test psicotécnico.

Ejercicio voluntario de idioma: los opositores y opositoras podrán realizar con carácter voluntario, un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés (solo uno de ellos), que podrá mejorar hasta dos puntos la nota final de la oposición.