CARGANDO ...
No tienes ningun producto en la cesta
Publicada el: 15-09-2025
El Servicio Canario de Salud (SCS) ha publicado su gran oferta de empleo público 2025, con el objetivo de reforzar la estabilidad del personal sanitario y administrativo. Una de las convocatorias más esperadas es la de Auxiliar Administrativo, que reúne un elevado número de plazas y constituye una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse a la administración pública en Canarias.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 1 de octubre de 2025, según ha confirmado el SCS. A partir de esta fecha, los aspirantes podrán inscribirse de forma telemática a través de la
Es importante preparar con antelación toda la documentación necesaria (titulación, tasas, acreditaciones de discapacidad, certificados de méritos, etc.) para evitar errores en el registro.
Se trata de una de las convocatorias más numerosas en la administración canaria, lo que aumenta las probabilidades de obtener una plaza para quienes estén bien preparados.
El procedimiento será mediante concurso-oposición, lo que significa que los candidatos deberán superar dos fases:
Mantente atento a la web oficial del
Publicada el: 12-09-2025
El Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) ha dado a conocer las fechas previstas para los exámenes de oposición en varias categorías profesionales de la OEP 2022-2024. Según la información publicada, los exámenes para TCAE, Celadores, Auxiliares Administrativos, Ayudantes de Servicios, Trabajadores Sociales, Higienistas Dentales y Jefes de Taller tendrán lugar el fin de semana del 25 y 26 de octubre de 2025.
Para otras categorías, como Enfermería y Facultativos, las fechas exactas están pendientes de confirmación, aunque se prevé que se celebren igualmente durante el último trimestre del año.
A pocas semanas de los exámenes, la mayoría de opositores se encuentra en fase de repaso intensivo. En este momento resulta fundamental reforzar:
Puedes consultar la convocatoria oficial en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), números 90, 91 y 92, publicados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025.
Nota: Esta noticia resume la información disponible sobre las oposiciones de SESPA 2025. Consulta siempre los documentos oficiales del BOPA y la web de SESPA para confirmar fechas, requisitos y temarios definitivos.
Publicada el: 11-09-2025
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha publicado la convocatoria de plazas fijas correspondientes a la OEP 2023/2024 para 2025. A continuación, encontrarás la información esencial sobre plazas, requisitos, temario, proceso selectivo y enlaces oficiales para su verificación.
Para participar en las oposiciones del SESCAM (turno libre) debes cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
Requisitos por titulación: por ejemplo, Enfermería requiere título universitario correspondiente; TCAE requiere título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería; Auxiliar Administrativo suele requerir ESO o equivalente. Verifica la titulación concreta en la convocatoria oficial.
Los temarios incluyen bloques generales (legislación básica, Constitución, Estatuto de Autonomía, derechos y deberes, Prevención de Riesgos Laborales) y bloques específicos por categoría. En algunas categorías el SESCAM ya ha publicado temarios oficiales; consulta la convocatoria para el detalle completo de cada plaza.
El sistema suele ser de concurso-oposición: una fase de oposición (examen tipo test u otra prueba) y una fase de concurso para valorar méritos (experiencia, formación, etc.). En varias categorías existe penalización por respuestas erróneas, por lo que es recomendable practicar simulacros y tests.
Puedes verificar la convocatoria y descargar el documento oficial en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM):
Publicada el: 11-09-2025
El Institut Català de la Salut (ICS) ha convocado para 2025 un total de 6.037 plazas básicas para personal estatutario en varias categorías profesionales: sanitarias, gestión y servicios. La convocatoria agrupa ofertas ordinarias de los años 2022 (parcial), 2023 y 2024, junto con la tasa de reposición específica de 2023.
Incluye temario transversal común para todas las categorías convocadas, así como temarios específicos según la especialidad profesional (sanitaria, administrativa, etc.).
El proceso se realiza mediante concurso-oposición: fase de oposición (test y supuesto práctico, con carácter eliminatorio) + fase de concurso para valorar méritos acumulados. Cada fase tiene un peso aproximado del 50 %.
Puedes verificar la convocatoria y descargar la resolución oficial en el DOGC:
Nota: Esta noticia sintetiza los datos principales. Para trámites oficiales, requisitos y fechas exactas, siempre consultar la convocatoria publicada en el DOGC y los documentos oficiales del ICS.
Publicada el: 10-09-2025
El SERMAS ofrece en 2025 una de las mayores ofertas de empleo público en Sanidad de los últimos años. Si cumples los requisitos, esta es tu oportunidad de acceder a un puesto estable en la Comunidad de Madrid.
El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha convocado 6.757 plazas este año 2025 para distintas categorías profesionales, entre ellas Enfermería, TCAE, Auxiliar Administrativo, Celador y otras del Grupo E. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en presentarte: requisitos, temario, bases de la convocatoria y calendario previsto.
Aún no se han publicado oficialmente. Según convocatorias anteriores, suelen celebrarse meses después del cierre de solicitudes, tras las listas de admitidos.
Publicada el: 27-08-2025
Más de 2.500 plazas para Administrativo del Estado en 2025: claves de la oposición y por qué prepararla
El pasado 16 de julio se publicó en el BOE la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, en la que se autoriza la convocatoria de más de 36.000 plazas para la Administración General del Estado. Entre ellas, destacan 2.500 plazas para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, una de las oposiciones más accesibles y demandadas del momento. En esta entrada te explicamos de forma clara en qué consiste esta oposición, cuáles son sus ventajas reales y por qué puede ser una excelente opción para tu futuro profesional.
Se trata de un cuerpo general que da acceso a puestos de trabajo en distintos ministerios, organismos públicos y delegaciones del Gobierno en todo el territorio nacional.
Las funciones principales incluyen:
Son funciones estables, con horarios compatibles con la conciliación y posibilidades reales de promoción interna.
Para poder acceder al proceso selectivo se debe cumplir con los siguientes requisitos generales (basados en convocatorias anteriores):
Aunque la convocatoria específica de 2025 todavía no ha sido publicada, en los últimos años el proceso se ha mantenido bastante estable. Habitualmente, se compone de una única prueba dividida en dos ejercicios que se realizan en una misma sesión:
El examen es eliminatorio y puntuable, y no incluye fase de concurso (es decir, todos los aspirantes compiten en igualdad de condiciones, sin valoración de méritos previos).
El contenido se publica oficialmente en cada convocatoria, pero suele abarcar tres bloques principales:
Este temario es estable y previsible, lo que facilita una preparación planificada incluso antes de que se publique la convocatoria.
Estas son algunas de las razones por las que cada vez más personas eligen esta oposición:
La publicación de la OEP autoriza al Ministerio a lanzar la convocatoria, que se espera para finales de 2025. A partir de ese momento se abrirá el plazo de inscripción, se establecerá el temario definitivo y se publicará la fecha del examen.
Publicada el: 23-05-2025
Distribuidas entre la Escala Básica (2.764 plazas) y la Escala Ejecutiva (150 plazas) . El proceso selectivo incluye una oposición, un curso de formación y un módulo de formación práctica.
Información detallada:
En la Oferta de Empleo Público de 2025, se convocan 2.914 plazas, de las cuales 2.764 son para la Escala Básica y 150 para la Escala Ejecutiva.
El proceso de selección consta de una oposición (pruebas escritas, físicas y psicológicas), un curso de formación en la Academia de Policía Nacional y un módulo de formación práctica en puesto de trabajo.
La primera prueba de la oposición para la Escala Básica está prevista para el 25 de octubre de 2025.
Para ingresar en la Escala Básica, se requiere tener la nacionalidad española, ser mayor de 18 años, tener título de bachiller o equivalente, no haber sido condenado por delitos graves y cumplir con los requisitos médicos y de aptitud física. Además, se requiere un nivel A2 de inglés o francés.
Se requiere firmar un compromiso de portar y usar armas en el servicio y tener el carnet de conducir tipo B.
Los opositores deben estar atentos a las actualizaciones oficiales del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional para obtener información precisa sobre el proceso selectivo.
Publicada el: 15-04-2025
Convocadas más de 1.900 plazas: 1.250 plazas en turno libre y 670 de promoción interna para las oposiciones de Administrativo/a para la Seguridad Social.
Las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social 2025 no contarán con fase de concurso ni méritos ni experiencia previa. Sólo contará con fase de oposición.
Tener la nacionalidad española o de los Estados miembros de la Unión Europea. Tener cumplidos 16 años. Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o Técnico. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran. No haber sido condenado o condenada por delito doloso a penas privativas de libertad, no haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas y no ser funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
Se estructura en dos bloques principales, distribuyéndose los 36 temas que lo componen, de la siguiente manera:
La fecha de los exámenes de Administrativo de la Seguridad Social serán el 13 de septiembre de 2025 a las 10:00h. El examen se divide en 2 partes: Primera parte: Cuestionario de preguntas tipo test del programa que se detalle en el anexo de la convocatoria, y que supuestamente comprenderá todos los temas detallados en dicho anexo de la convocatoria. Preguntas con respuestas alternativas de las que será una sola de ellas la correcta. Segunda parte: Resolución de un supuesto de carácter práctico de la parte especial, de entre dos propuestos por el Tribunal.
Desde nuestra entidad, os ofrecemos el mejor material totalmente actualizado para conseguir tu plaza.
Publicada el: 05-03-2025
Las instancias para participar en las pruebas selectivas se formalizarán vía web en el
173 plazas:Consulta las bases de la convocatoria aquí:
Las instancias para participar en las pruebas selectivas se formalizarán vía web en el
Proceso selectivo y pruebasLas pruebas selectivas constarán de dos partes: oposición y concurso.
La fase de oposición constará de un ejercicio eliminatorio.
Publicada el: 12-02-2025
La Junta de Andalucía ha publicado unas previsiones en las que ha agendado el examen de este cuerpo para el
¿Cómo son los exámenes de Administrativos y Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía?
Para Administrativos de la Junta de Andalucía habrá un único examen, con dos partes:
En el caso de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, también consta de un único examen, con dos partes:
Temarios convocatoria de oposiciones Junta de Andalucía:
Publicada el: 11-02-2025
En el BOJA nº 26, de 07 de febrero de 2025, se convocan 5.681 plazas de diversas categorías de los grupos C1, C2 y E, en turno libre, promoción interna y turno de discapacidad intelectual, mediante el sistema selectivo de concurso-oposición, para el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el día 10 de febrero hasta el 03 de marzo de 2025.En el BOJA número 17, del 27 de enero de 2025, se han publicado las bases generales de las convocatorias que regirán los procesos selectivos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas bases regulan los sistemas de acceso libre y de promoción interna y contemplan las Ofertas de Empleo Público correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.
El proceso selectivo se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases:
1. Fase de oposición: Representa el 50% de la puntuación total.
2. Fase de concurso de méritos: Representa el 50% de la puntuación total, distribuyéndose según criterios y porcentajes específicos establecidos en las bases generales.
Baremo de méritos: Reglas clave
Las bases generales del SAS, alineadas con el sistema de concurso-oposición, establecen los siguientes límites en la valoración de méritos:
De categorías disponibles: