CARGANDO ...

Loading...
Loading...
TUS PEDIDOS

No tienes ningun producto en la cesta

https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/salud_CANARIO_carrusel.jpg

Oposiciones Servicio Canario de Salud 2025

Publicada el: 15-09-2025

El Servicio Canario de Salud (SCS) ha publicado su gran oferta de empleo público 2025, con el objetivo de reforzar la estabilidad del personal sanitario y administrativo. Una de las convocatorias más esperadas es la de Auxiliar Administrativo, que reúne un elevado número de plazas y constituye una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse a la administración pública en Canarias.

Inicio de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 1 de octubre de 2025, según ha confirmado el SCS. A partir de esta fecha, los aspirantes podrán inscribirse de forma telemática a través de la

Es importante preparar con antelación toda la documentación necesaria (titulación, tasas, acreditaciones de discapacidad, certificados de méritos, etc.) para evitar errores en el registro.

Desglose de plazas

  • 703 plazas de Auxiliar Administrativo por el turno libre.
  • 60 plazas reservadas para el turno de discapacidad.
  • Se trata de una de las convocatorias más numerosas en la administración canaria, lo que aumenta las probabilidades de obtener una plaza para quienes estén bien preparados.

    Sistema de selección

    El procedimiento será mediante concurso-oposición, lo que significa que los candidatos deberán superar dos fases:

    1. Fase de oposición:
    2. Prueba tipo test sobre el
    3. Duración y número de preguntas especificados en la convocatoria.
    4. Eliminatoria: imprescindible superar esta prueba para continuar en el proceso.
    5. Fase de concurso:
    6. Valoración de méritos profesionales (experiencia en el mismo grupo o categoría en la administración pública).
    7. Méritos académicos y formativos (cursos, titulaciones adicionales, etc.).

    Requisitos principales para participar

  • Edad: tener cumplidos los 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: española, de un país miembro de la UE/EEE, o en los supuestos previstos en la normativa.
  • Titulación mínima: Graduado en ESO o equivalente.
  • Capacidad funcional: no presentar limitaciones que impidan el desempeño del puesto.
  • Habilitación: no haber sido separado del servicio de ninguna administración ni estar inhabilitado.
  • Pago de tasas: salvo supuestos de exención (familias numerosas, discapacidad, desempleo de larga duración, etc.).
  • Mantente atento a la web oficial del

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/salud_ASTURIAS_carrusel.jpg

    Oposiciones SESPA 2025 – Fechas de examen y preparación final

    Publicada el: 12-09-2025

    El Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) ha dado a conocer las fechas previstas para los exámenes de oposición en varias categorías profesionales de la OEP 2022-2024. Según la información publicada, los exámenes para TCAE, Celadores, Auxiliares Administrativos, Ayudantes de Servicios, Trabajadores Sociales, Higienistas Dentales y Jefes de Taller tendrán lugar el fin de semana del 25 y 26 de octubre de 2025.

    Para otras categorías, como Enfermería y Facultativos, las fechas exactas están pendientes de confirmación, aunque se prevé que se celebren igualmente durante el último trimestre del año.

    Oportunidad de última preparación

    A pocas semanas de los exámenes, la mayoría de opositores se encuentra en fase de repaso intensivo. En este momento resulta fundamental reforzar:

  • Baterías de test para afianzar conocimientos y controlar el tiempo.
  • Simulacros de examen con formato real para reducir nervios y ganar confianza.
  • Esquemas y resúmenes que faciliten repasar los puntos clave del temario.
  • Consejos prácticos

  • Organiza tu calendario de estudio para repasar diariamente con tests cronometrados.
  • Reserva tiempo para repasar legislación y normativa autonómica, muy habitual en las preguntas.
  • Evita empezar temario nuevo: céntrate en consolidar lo que ya dominas.
  • Simula las condiciones del examen (tiempo limitado, sin pausas) al menos una vez por semana.
  • Enlace oficial (BOPA)

    Puedes consultar la convocatoria oficial en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), números 90, 91 y 92, publicados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025.

    Nota: Esta noticia resume la información disponible sobre las oposiciones de SESPA 2025. Consulta siempre los documentos oficiales del BOPA y la web de SESPA para confirmar fechas, requisitos y temarios definitivos.

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/salud_SERCAM_carrusel.jpg

    Oposiciones SESCAM 2025 – Plazas, Requisitos, Temario y Plazos

    Publicada el: 11-09-2025

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha publicado la convocatoria de plazas fijas correspondientes a la OEP 2023/2024 para 2025. A continuación, encontrarás la información esencial sobre plazas, requisitos, temario, proceso selectivo y enlaces oficiales para su verificación.

    Plazas convocadas y categorías

  • Total aproximado: 4.317 plazas convocadas (acceso libre).
  • Enfermería: 836 plazas.
  • TCAE (Cuidados Auxiliares de Enfermería): 795 plazas.
  • Grupo Auxiliar de la Función Administrativa: 362 plazas.
  • Celador/a: 500 plazas.
  • Otras categorías: facultativos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, tecnólogos sanitarios, pinches, etc.
  • Fechas y plazos

  • Publicación en DOCM: 30 de junio de 2025.
  • Periodo de inscripción (ejemplo): del 1 al 30 de julio de 2025 (consultar convocatoria oficial para confirmación de plazos exactos).
  • Fecha prevista de exámenes: último trimestre de 2025 (pendiente de confirmación oficial).
  • Requisitos generales y específicos

    Para participar en las oposiciones del SESCAM (turno libre) debes cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad española o de un Estado de la UE/EEE, o derecho reconocido legalmente a trabajar según normativa aplicable.
  • Capacidad funcional (física y/o mental) para desempeñar las funciones del puesto.
  • No estar separado del servicio público por expediente disciplinario ni inhabilitado legalmente.
  • Abonar la tasa de examen, salvo exenciones previstas legalmente.
  • Requisitos por titulación: por ejemplo, Enfermería requiere título universitario correspondiente; TCAE requiere título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería; Auxiliar Administrativo suele requerir ESO o equivalente. Verifica la titulación concreta en la convocatoria oficial.

    Temario

    Los temarios incluyen bloques generales (legislación básica, Constitución, Estatuto de Autonomía, derechos y deberes, Prevención de Riesgos Laborales) y bloques específicos por categoría. En algunas categorías el SESCAM ya ha publicado temarios oficiales; consulta la convocatoria para el detalle completo de cada plaza.

    Proceso selectivo

    El sistema suele ser de concurso-oposición: una fase de oposición (examen tipo test u otra prueba) y una fase de concurso para valorar méritos (experiencia, formación, etc.). En varias categorías existe penalización por respuestas erróneas, por lo que es recomendable practicar simulacros y tests.

    Consejos prácticos

  • Consulta siempre la convocatoria oficial publicada en el DOCM para confirmar plazos, contenido y requisitos.
  • Realiza simulacros de examen y muchos test para controlar tiempos y familiarizarte con el formato.
  • Revisa la documentación de méritos para preparar la fase de concurso (contratos, certificaciones, cursos, etc.).
  • Si tu titulación procede del extranjero, comprueba su homologación con antelación.
  • Enlace oficial (DOCM)

    Puedes verificar la convocatoria y descargar el documento oficial en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM):

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/salud_ICS_carrusel.jpg

    Oposiciones ICS 2025 – 6.037 plazas, Requisitos, Temario y Plazos

    Publicada el: 11-09-2025

    El Institut Català de la Salut (ICS) ha convocado para 2025 un total de 6.037 plazas básicas para personal estatutario en varias categorías profesionales: sanitarias, gestión y servicios. La convocatoria agrupa ofertas ordinarias de los años 2022 (parcial), 2023 y 2024, junto con la tasa de reposición específica de 2023.

    Plazas convocadas y categorías

  • Total: 6.037 plazas.
  • Grupo A1: 887 plazas.
  • Grupo A2: 2.146 plazas.
  • Grupo C1: 502 plazas.
  • Grupo C2: 2.151 plazas.
  • Grupo E: 351 plazas.
  • Enfermería: 1.713 plazas.
  • Fechas y plazos

  • Publicación en DOGC: 26 de junio de 2025.
  • Inicio del plazo de inscripción: 27 de junio de 2025.
  • Cierre del plazo de inscripción: 31 de julio de 2025.
  • Presentación de solicitudes: exclusivamente por medios electrónicos a través de la plataforma TALICS del ICS.
  • Requisitos generales y específicos

  • Tener al menos 16 años cumplidos y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad española, de otro Estado de la UE, o derecho legalmente reconocido para trabajar.
  • Titulación mínima según la categoría (por ejemplo, ESO o equivalente para administrativos; título universitario/diplomatura para sanitarias).
  • Acreditación del nivel de catalán cuando sea requisito; si no se acredita, realizar prueba específica.
  • Capacidad funcional, no estar inhabilitado ni separado del servicio por expediente disciplinario.
  • Temario

    Incluye temario transversal común para todas las categorías convocadas, así como temarios específicos según la especialidad profesional (sanitaria, administrativa, etc.).

    Proceso selectivo

    El proceso se realiza mediante concurso-oposición: fase de oposición (test y supuesto práctico, con carácter eliminatorio) + fase de concurso para valorar méritos acumulados. Cada fase tiene un peso aproximado del 50 %.

    Enlace oficial

    Puedes verificar la convocatoria y descargar la resolución oficial en el DOGC:

    Consejos prácticos

  • Consulta la convocatoria oficial en el DOGC para confirmar detalles específicos de la categoría en la que te presentes.
  • Acredita con antelación el nivel de catalán si tu categoría lo exige.
  • Practica con simulacros de examen (tests, supuestos prácticos) con el temario vigente.
  • Prepara bien la fase de méritos: experiencia profesional, formación complementaria, títulos, especialidades.
  • Nota: Esta noticia sintetiza los datos principales. Para trámites oficiales, requisitos y fechas exactas, siempre consultar la convocatoria publicada en el DOGC y los documentos oficiales del ICS.

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/salud_SERMAS_carrusel.jpg

    Oposiciones SERMAS 2025

    Publicada el: 10-09-2025

    Oposiciones SERMAS 2025: Requisitos, Temarios y Fechas

    El SERMAS ofrece en 2025 una de las mayores ofertas de empleo público en Sanidad de los últimos años. Si cumples los requisitos, esta es tu oportunidad de acceder a un puesto estable en la Comunidad de Madrid.

    El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha convocado 6.757 plazas este año 2025 para distintas categorías profesionales, entre ellas Enfermería, TCAE, Auxiliar Administrativo, Celador y otras del Grupo E. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en presentarte: requisitos, temario, bases de la convocatoria y calendario previsto.

  • Tener 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer nacionalidad española o de algún país miembro de la UE/EEE.
  • Contar con la capacidad funcional necesaria para el desempeño del puesto.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario ni estar inhabilitado para el empleo público.
  • No tener antecedentes por delitos sexuales.
  • Abonar la tasa de examen, salvo casos de exención.
  • Requisitos específicos por categoría

  • Enfermería: Grado o Diplomatura en Enfermería.
  • TCAE (Auxiliar de Enfermería): Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Auxiliar Administrativo, Celador, Pinche y Grupo E: Certificado de escolaridad o equivalente.
  • Enfermería (A2): Test de 100 preguntas + 10 de reserva (120 min). Corrección: +0,5 acierto / -0,125 error. Fase concurso hasta 50 puntos.
  • TCAE (C2): Test específico de cuidados auxiliares + méritos.
  • Auxiliar Administrativo (C2): Test de 90 + 10 de reserva (110 min). Temario: normativa sanitaria, administración, ofimática.
  • Celador y Grupo E: Test de 60 + 10 de reserva (90 min). Temario: funciones del celador, normativa, trato al paciente, PRL.
  • Aún no se han publicado oficialmente. Según convocatorias anteriores, suelen celebrarse meses después del cierre de solicitudes, tras las listas de admitidos.

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/aux_administrativo_carrusel.jpg

    Oposiciones Administrativo del Estado 2025

    Publicada el: 27-08-2025

    Más de 2.500 plazas para Administrativo del Estado en 2025: claves de la oposición y por qué prepararla

    El pasado 16 de julio se publicó en el BOE la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, en la que se autoriza la convocatoria de más de 36.000 plazas para la Administración General del Estado. Entre ellas, destacan 2.500 plazas para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, una de las oposiciones más accesibles y demandadas del momento. En esta entrada te explicamos de forma clara en qué consiste esta oposición, cuáles son sus ventajas reales y por qué puede ser una excelente opción para tu futuro profesional.


    Se trata de un cuerpo general que da acceso a puestos de trabajo en distintos ministerios, organismos públicos y delegaciones del Gobierno en todo el territorio nacional.

    Las funciones principales incluyen:

  • Gestión administrativa y tramitación de expedientes
  • Atención al ciudadano y tramitación de documentación
  • Uso de herramientas informáticas y sistemas de gestión pública
  • Apoyo a técnicos y directivos en tareas administrativas
  • Son funciones estables, con horarios compatibles con la conciliación y posibilidades reales de promoción interna.


    Para poder acceder al proceso selectivo se debe cumplir con los siguientes requisitos generales (basados en convocatorias anteriores):

  • Tener nacionalidad española o de algún país miembro de la UE
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder la edad de jubilación forzosa
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente
  • No haber sido separado del servicio de una administración pública
  • No tener antecedentes penales incompatibles con el cargo público

  • Aunque la convocatoria específica de 2025 todavía no ha sido publicada, en los últimos años el proceso se ha mantenido bastante estable. Habitualmente, se compone de una única prueba dividida en dos ejercicios que se realizan en una misma sesión:

    1. Cuestionario tipo test sobre el temario oficial (parte legislativa y parte administrativa).
    2. Supuesto práctico: resolución de un caso relacionado con funciones del cuerpo, habitualmente de tipo administrativo o de gestión.

    El examen es eliminatorio y puntuable, y no incluye fase de concurso (es decir, todos los aspirantes compiten en igualdad de condiciones, sin valoración de méritos previos).


    El contenido se publica oficialmente en cada convocatoria, pero suele abarcar tres bloques principales:

  • Organización del Estado y de la Administración Pública
  • Derecho Administrativo General
  • Gestión de personal, gestión financiera y ofimática básica
  • Este temario es estable y previsible, lo que facilita una preparación planificada incluso antes de que se publique la convocatoria.


    Estas son algunas de las razones por las que cada vez más personas eligen esta oposición:

    1. Acceso con Bachiller: No exige carrera universitaria, lo que abre la puerta a miles de aspirantes con estudios medios.
    2. Proceso transparente y competitivo: Al no incluir fase de méritos, la oposición se decide exclusivamente por los resultados del examen.
    3. Amplio número de plazas: Las más de 2.500 plazas previstas para 2025 aumentan de forma real las probabilidades de obtener una.
    4. Estabilidad y condiciones laborales: Salario base en torno a 1.300–1.500 euros brutos/mes (según destino), con pagas extra, posibilidad de movilidad y carrera profesional.
    5. Convocatoria recurrente: Esta oposición se convoca todos los años y con frecuencia se acumulan plazas de varias OEP.
    6. Posibilidad de promoción interna: Una vez dentro de la administración, es posible acceder a cuerpos superiores sin volver a competir en libre.

    La publicación de la OEP autoriza al Ministerio a lanzar la convocatoria, que se espera para finales de 2025. A partir de ese momento se abrirá el plazo de inscripción, se establecerá el temario definitivo y se publicará la fecha del examen.

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/policia_nacional.jpg

    Oposiciones Cuerpo de Policía Nacional 2025

    Publicada el: 23-05-2025

    Distribuidas entre la Escala Básica (2.764 plazas) y la Escala Ejecutiva (150 plazas) . El proceso selectivo incluye una oposición, un curso de formación y un módulo de formación práctica.

    Información detallada:

    1. Plazas:
    2. En la Oferta de Empleo Público de 2025, se convocan 2.914 plazas, de las cuales 2.764 son para la Escala Básica y 150 para la Escala Ejecutiva.

    3. Proceso selectivo:
    4. El proceso de selección consta de una oposición (pruebas escritas, físicas y psicológicas), un curso de formación en la Academia de Policía Nacional y un módulo de formación práctica en puesto de trabajo.

    5. Fecha de la prueba:
    6. La primera prueba de la oposición para la Escala Básica está prevista para el 25 de octubre de 2025.

    7. Requisitos:
    8. Para ingresar en la Escala Básica, se requiere tener la nacionalidad española, ser mayor de 18 años, tener título de bachiller o equivalente, no haber sido condenado por delitos graves y cumplir con los requisitos médicos y de aptitud física. Además, se requiere un nivel A2 de inglés o francés.

    9. Requisitos adicionales:
    10. Se requiere firmar un compromiso de portar y usar armas en el servicio y tener el carnet de conducir tipo B.

    11. Importante:
    12. Los opositores deben estar atentos a las actualizaciones oficiales del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional para obtener información precisa sobre el proceso selectivo.

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_info_inicio/img__2025_04_15_11_02_49.jpeg

    Oposiciones Administrativos de la Seguridad Social 2025

    Publicada el: 15-04-2025

    Oposiciones Administrativos de la Seguridad Social 2025

    Convocadas más de 1.900 plazas: 1.250 plazas en turno libre y 670 de promoción interna para las oposiciones de Administrativo/a para la Seguridad Social.

    Las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social 2025 no contarán con fase de concurso ni méritos ni experiencia previa. Sólo contará con fase de oposición.


    Tener la nacionalidad española o de los Estados miembros de la Unión Europea. Tener cumplidos 16 años. Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o Técnico. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran. No haber sido condenado o condenada por delito doloso a penas privativas de libertad, no haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas y no ser funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.

    Se estructura en dos bloques principales, distribuyéndose los 36 temas que lo componen, de la siguiente manera:

    1. Parte general: Temas de Derecho Constitucional y Administrativo, (23 temas)
    2. Parte Especial: Temas de Seguridad Social, (13 temas)

    La fecha de los exámenes de Administrativo de la Seguridad Social serán el 13 de septiembre de 2025 a las 10:00h. El examen se divide en 2 partes: Primera parte: Cuestionario de preguntas tipo test del programa que se detalle en el anexo de la convocatoria, y que supuestamente comprenderá todos los temas detallados en dicho anexo de la convocatoria. Preguntas con respuestas alternativas de las que será una sola de ellas la correcta. Segunda parte: Resolución de un supuesto de carácter práctico de la parte especial, de entre dos propuestos por el Tribunal.


    Desde nuestra entidad, os ofrecemos el mejor material totalmente actualizado para conseguir tu plaza.

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/celador_carrusel.jpg

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

    Publicada el: 05-03-2025

    Presentación de solicitudes

    Las instancias para participar en las pruebas selectivas se formalizarán vía web en el

    173 plazas:
    1. 79 plazas en turno libre
    2. 53 plazas en turno de promoción interna
    3. 9 plazas en turno de discapacidad general
    4. 15 plazas en turno de discapacidad intelectual
    5. 9 plazas reservada para enfermedad mental
    6. 5 plazas reservadas para personas transexuales
    7. 3 plazas reservadas para víctimas de violencia de género

    Consulta las bases de la convocatoria aquí:


    Requisitos
    1. Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.
    2. Haber cumplido los 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa vigente.
    3. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
    4. No haber sido condenado o condenada por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
    5. No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
    6. No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría objeto de esta convocatoria, cualquiera que sea su situación administrativa.
    7. Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o certificado equivalente expedido por el Ministerio de Educación, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
    8. No haber sido condenado por sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales, así como por cualquier delito de trata de seres humanos.
    9. En caso de optar por las plazas reservadas a mujeres víctimas de violencia de género, deberá acreditarse tal condición.
    10. En caso de optar por las plazas reservadas a personas transexuales, deberá acreditarse tal condición mediante declaración notarial en la que se identifiquen con un género diferente al que se les asignó al nacer, o documentación justificativa de la incoación ante el Registro Civil del cambio de nombre, para la asignación de uno correspondiente al sexo diferente del resultante de la inscripción de nacimiento.
    11. En el supuesto de acceso por el cupo de reserva para víctimas del terrorismo, deberá tener reconocida legalmente la condición de víctima de terrorismo o, en su defecto, de afectado por actos de terrorismo, como consecuencia de actos terroristas cometidos en la Comunidad Autónoma de Aragón o cuando la víctima tenga la condición política de aragonés.
    12. Los aspirantes que concurran por el cupo de reserva de discapacidad, además de reunir los requisitos generales exigidos, deberán tener legalmente reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%.
    13. Tasa de examen: 8,51 euros.
    Presentación de solicitudes

    Las instancias para participar en las pruebas selectivas se formalizarán vía web en el

    Proceso selectivo y pruebas

    Las pruebas selectivas constarán de dos partes: oposición y concurso.

    1. Oposición:
    2. La fase de oposición constará de un ejercicio eliminatorio.

      1. Ejercicio único: El ejercicio consistirá en la contestación por escrito en el plazo que determine el Tribunal, de un cuestionario tipo test de 100 preguntas y de 10 preguntas de reserva, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida, sobre las materias.
      2. Concurso: En la fase de concurso se valorarán únicamente los méritos aportados y debidamente acreditados con arreglo al baremo que se recoge en las bases.
    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/junta_andalucia.jpg

    Oposiciones JUNTA DE ANDALUCÍA 2025

    Publicada el: 12-02-2025

    CONVOCADAS PLAZAS de Auxiliar Administrativo (C2.1000) y Administrativos (C1.1000) de la Junta de Andalucía.

    La Junta de Andalucía ha publicado unas previsiones en las que ha agendado el examen de este cuerpo para el


    1. La convocatoria de C2.1000 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A: 113 plazas.
    2. La convocatoria de C1.1000 ADMINISTRATIVO/A: 255 plazas.

    ¿Cómo son los exámenes de Administrativos y Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía?

    Para Administrativos de la Junta de Andalucía habrá un único examen, con dos partes:

    1. Primera parte de carácter teórico con 75 preguntas
    2. Segunda parte de carácter práctico con 25 preguntas

    En el caso de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, también consta de un único examen, con dos partes:

    1. Primera parte de carácter teórico con 75 preguntas
    2. Segunda parte de carácter práctico con 25 preguntas (test de ofimática basada en el paquete de LibreOffice versión 7.6).

    Temarios convocatoria de oposiciones Junta de Andalucía:

    https://oposiciones.virtualsolutions.es/APP/assets/rsc/img/OPOSICIONES/img_noticias_editadas/sas.jpg

    Convocatoria - Oposiciones SAS 2025

    Publicada el: 11-02-2025

    Plazo de inscripción abierto

    En el BOJA nº 26, de 07 de febrero de 2025, se convocan 5.681 plazas de diversas categorías de los grupos C1, C2 y E, en turno libre, promoción interna y turno de discapacidad intelectual, mediante el sistema selectivo de concurso-oposición, para el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

    El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el día 10 de febrero hasta el 03 de marzo de 2025.

    Categorías que ofrecemos:

    1. Técnico en cuidados auxiliares de enfermería Plazas: 2.045
    2. Administrativo/a Plazas: 1.313
    3. Auxiliar Administrativo/a Plazas: 1.353
    4. Celador/a-Conductor/a Plazas: 436
    5. Celador/a Plazas: 1.430
    6. Pinche Plazas: 504
    7. Peón/a Plazas: 37
    8. Personal de Lavandería y Planchado Plazas: 123
    9. Limpiador/a Plazas: 51

    Bases Generales y Proceso Selectivo - OPE SAS 2025:

    En el BOJA número 17, del 27 de enero de 2025, se han publicado las bases generales de las convocatorias que regirán los procesos selectivos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas bases regulan los sistemas de acceso libre y de promoción interna y contemplan las Ofertas de Empleo Público correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.

    Sistema selectivo

    El proceso selectivo se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases:

    1. Fase de oposición: Representa el 50% de la puntuación total.

    2. Fase de concurso de méritos: Representa el 50% de la puntuación total, distribuyéndose según criterios y porcentajes específicos establecidos en las bases generales.

    Baremo de méritos: Reglas clave

    Las bases generales del SAS, alineadas con el sistema de concurso-oposición, establecen los siguientes límites en la valoración de méritos:

    1. Experiencia profesional: Máximo 35% del baremo.
    2. Formación sanitaria especializada (Ciencias de la Salud): Máximo 11% (para grupos A1 y A2 sanitario).
    3. Formación académica: Máximo 7,5%.
    4. Fase de oposición superada:
    5. Máximo 10% para personal licenciado sanitario (A1).
    6. Máximo 20% para grupos A2, C1 y C2 sanitario, y personal de gestión y servicios en A1, A2 y C1.
    7. Máximo 30% para gestión y servicios en C2 y agrupaciones profesionales (E).
    8. Actividades de investigación: Máximo 4%.
    9. Actividades de formación continuada: Máximo 30%.
    10. Actividades docentes: Máximo 4%.

    Fechas de Exámenes:

    De categorías disponibles:

    1. Celador y Celador conductor: 26 de abril.
    2. Enfermera y fisioterapeuta: 17 de mayo.
    3. TCAE: 7 de junio.
    4. Auxiliar administrativo y Administrativo: 28 junio.
    5. Peón, limpiador, lavado y planchado, pinche: 18 de octubre